Durante la sesión de la Junta Municipal de Asunción del día 23 de noviembre de 1896, los Concejales, aprobaron el proyecto del Intendente de canjear piedras de una cantera de Emboscada propiedad de Ricardo Méndes Gonçalves, a cambio de deudas de tributos municipales. El proyecto benefició a las mejoras que necesitaban la Plaza Uruguaya y la Plaza Independencia.
Ricardo Méndes Gonçalves fue socio comercial de la Compañía Mate Larangeira que explotó la yerba mate en el norte, luego de concluida la Guerra de la Triple Alianza. Evidentemente el empresario brasilero, no solo explotó la riqueza natural de la yerba del Paraguay. También se convirtió en empresario de la explotación de las piedras de Emboscada y buscó el método de canje de piedras por tributos para no abonar nada a la Municipalidad. Esto sucedía a 26 años del fin de la Guerra contra el Paraguay.
Otro detalle de sumisión a los triunfadores de la Guerra, se aprobó en la Junta Municipal ese mismo día. El Intendente pidió el cambio de nombre de la calle El Paraguayo Independiente por Buenos Aires, por ser “la única que no tiene su nombre en la nomenclatura de nuestras calles”.
Fotografía: http://amambaipatrimoniouniao.blogspot.com/2017/04/producao-de-erva-mate-fazenda-campanario.html